lunes, 28 de octubre de 2019

Francisco Javier Fernandez - XVII Fiesta del cine: las siete mejores películas en cartelera para aprovechar tu acreditación

XVII Fiesta del cine: las siete mejores películas en cartelera para aprovechar tu acreditación

Hoy ha arrancado la 17ª edición de la Fiesta del Cine. Durante tres días (28, 29 y 30 de octubre), y en las numerosas salas adheridas a esta promoción, los espectadores que pasen por taquilla solo tendrán que pagar 2,9 euros por cada entrada. Lo único que hay que hacer, recordemos, es rellenar y presentar una sencilla acreditación en la web oficial de esta iniciativa.

Una iniciativa que busca reconectar al público con el entretenimiento, el espectáculo, la diversión, la emoción, el terror o la reflexión que nos ofrece el séptimo arte. Los datos demuestran que la oferta funciona, al menos de este modo (se ha planteado qué pasaría si se prolongase la rebaja durante más días), y que la gente se anima a ir al cine por menos de tres euros.

Este acceso masivo a las salas tiene sus inconvenientes (hay gente maleducada que puede arruinar un visionado) pero creo que es una buena noticia que se vuelvan a colgar carteles de "no hay entradas" cuando , sobre todo días como lunes o martes, que suelen ser de escasa actividad taquillera. Por si alguien necesita recomendaciones para exprimir su acreditación, aquí van las que yo considero que son las siete mejores películas de la cartelera actual:  

'Ad Astra'

El astronauta Roy McBride (Brad Pitt) viaja hasta los confines del sistema solar para tratar de encontrar a su padre desaparecido y descubrir porque su misión fracasó. En su misión descubrirá secretos que desafían la naturaleza de la existencia humana, nuestro lugar en el cosmos y que pondrán en peligro la supervivencia del planeta.

Crítica en Espinof: 'Ad Astra': una impresionante odisea espacial que no logra hacer despegar el viaje emocional de Brad Pitt

'Día de lluvia en Nueva York'

Gatsby Welles (Timothée Chalamet) y Ashleigh (Elle Fanning) son una joven pareja enamorada de universitarios que se dispone a pasar un fin de semana en la ciudad de Nueva York. Ella va a entrevistar al reconocido cineasta Roland Pollard (Liev Schreiber), que pasa por un momento de crisis creativa, y durante su azarosa aventura conocerá al cautivador actor Francisco Vega (Diego Luna). Por su parte, Gatsby también conocerá a una joven, Chan (Selena Gómez), que le ayudará a poner en orden sus sentimientos. El lluvioso fin de semana estará plagado de encuentros, desencuentros y equívocos.

Crítica en Espinof: 'Día de lluvia en Nueva York': una encantadora comedia donde brillan los diálogos y sus dos protagonistas

'Hasta siempre, hijo mío'

Dos matrimonios se adaptan a los grandes cambios sociales y económicos que tienen lugar en China desde la década de 1980 hasta el presente. Yaoyun y Liyun son un matrimonio que creen haberlo perdido todo. Su hijo murió tras ahogarse de forma trágica. Años más tarde, la pareja decidió adoptar a Liu Xing, un joven que, sin embargo, no ha conseguido reconfortarles de la forma que esperaban. Por si esto fuera poco, Xing decide desaparecer y alejarse de los que, para él, son unos "padres extranjeros". El desolado matrimonio se pierde en sus recuerdos mientras espera una única cosa en sus vidas: hacerse lo suficientemente viejos como para dejar que el dolor sea algo del pasado.

Crítica en Espinof: 'Hasta siempre, hijo mío' despliega un monumental y audaz retrato de China a través de un sensible drama

'Joker'

"Joker", la historia original y autónoma del director Todd Phillips, explora desde su punto de vista personal el mundo de Arthur Fleck. Arthur, que interpreta magistralmente Joaquin Phoenix, es un hombre que se enfrenta a la crueldad y al desprecio de la sociedad. Vive ignorado por un sistema que le permite pasar de la vulnerabilidad a la inmoralidad. Es un payaso que de día trabaja por horas y de noche intenta convertirse en monologuista... pero lo cierto es que siempre acaban burlándose de él. No encaja con la gente que le rodea, como lo demuestra su risa incontrolable y fuera de lugar que le perjudica aún más cuando intenta controlarla. Todo esto lo expone a un ridículo muy peligroso que raya con la violencia. Arthur, que se dedica a cuidar de su frágil madre, busca sin descanso esa figura paterna que nunca tuvo, ya sea el acaudalado empresario Thomas Wayne o el presentador de televisión Murray Franklin. Está atrapado en una existencia que se tambalea ante el precipicio de la realidad y la locura, y una mala decisión va a desencadenar una serie de trágicos acontecimientos.

Joker mostrará por primera vez los orígenes del icónico archienemigo por excelencia de Bruce Wayne/Batman. La historia sigue de cerca la vida de Arthur Fleck (Joaquin Phoenix), un hombre con problemas psiquiátricos que vivirá una serie de acontecimientos que le harán convertirse en uno de los grandes villanos de DC Comics. El Príncipe Payaso del Crimen se cruzará en el camino de Thomas Wayne (Brett Cullen) y se acercará a su hijo, el futuro Caballero Oscuro en su versión joven (Dante Pereira-Olson).

Crítica en Espinof: 'Joker' es excepcional: una película poderosa y libre, impropia de Hollywood en los tiempos que corren

'Mientras dure la guerra'

España. Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la rebelión militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras tanto, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la guerra. La deriva sangrienta del conflicto y el encarcelamiento de algunos de sus compañeros hacen que Unamuno empiece a cuestionar su postura inicial y a sopesar sus principios. Cuando Franco traslada su cuartel a Salamanca y es nombrado Jefe del Estado de la zona nacional, Unamuno acudirá a su Palacio, decidido a hacerle una petición de clemencia.

Crítica en Espinof: 'Mientras dure la guerra': Amenábar vence y convence con una película valiente, emocionante y tristemente imperecedera

'Parásitos'

Ki-taek (Kang-ho Song) es el patriarca de una familia pobre que malvive en un piso bajo en Seúl, pagando las facturas a base de trabajos precarios y robando el wi-fi de los vecinos. Su situación cambia un día en el que su hijo logra que le recomienden para dar clases particulares de inglés en casa de los Park, una familia acaudalada. Utilizando su ingenio, el joven conseguirá ganarse la confianza de la señora de la casa, y así irá introduciendo, poco a poco, al resto de sus familiares en distintos trabajos del servicio doméstico. Será el comienzo de un engranaje incontrolable, del cual nadie saldrá realmente indemne.

Crítica en Espinof: 'Parásitos': una rotunda obra maestra

'Retrato de una mujer en llamas'

Bretaña francesa, 1770. Marianne es una pintora que debe realizar el retrato matrimonial de Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento. Héloïse no acepta su destino como mujer casada y se niega a posar, por lo que Marianne debe trabajar en secreto. Para ello, se hace pasar por dama de compañía, para así observarla de día y pintarla de noche. Su relación se vuelve más intensa a medida que comparten juntas los últimos momentos de libertad de Héloïse antes de su boda.

Crítica en Espinof: Cannes 2019 | 'Retrato de una mujer en llamas' y 'Matthias et Maxime' se acercan al palmarés con dos romances de emoción contenida

También te recomendamos

San Sebastián 2019: conclusiones y las mejores películas de la 67ª edición

Fiesta del Cine 2019: las seis mejores películas de la cartelera que no te puedes perder

Las 21 mejores películas sobre exploración espacial de la historia

-
La noticia XVII Fiesta del cine: las siete mejores películas en cartelera para aprovechar tu acreditación fue publicada originalmente en Espinof por Juan Luis Caviaro .


Javier Fernandez
https://ift.tt/1c1igf4
https://twitter.com/fernandezpanch
https://ift.tt/2q1NUxe

No hay comentarios:

Publicar un comentario